




Ingredientes:
-3 kg de membrillo para hacer compota
-azúcar (el necesario,segun gusto)
-1 palito de canela (opcional)
-Un chorrito de zumo de limón.
Elaboración
Se pelan y se descorazonan los membrillos.
Se trocean y se pesan, preparando el mismo peso en azúcar.
Se ponen en una cacerola junto con el azúcar, la canela y el zumo de limón a fuego medio y se va dando vueltas con una cuchara de madera casi continuamente. (La función del limón es evitar que la compota sude una vez cuajada).
El azúcar se derretirá y se convertirá en almíbar y el membrillo irá tomando un bonito color dorado. Cuando esté rojizo y muy blando, se aparta del fuego y se retira la canela. En la misma olla se puede pasar por la batidora (aunque hay quien prefiere el pasapurés).
La compota obtenida y aún caliente, se vierte en recipientes donde lo vayamos a servir, como por ejemplo en fiambreras.
Se deja enfriar, y se guarda en la nevera hasta el momento de servir.
Consejo:Se toma como postre,cortando un trozo y acompañado,si quieres,de un poco de requesón.
2 comentarios:
Que bonito reportaje,
me trae tantos recuerdos
mis padres lo hacian asi
y aun recuerdo el olor que se
quedaba en casa
un saludo
karina
Gracias Kariqui,un saludo y vuelve pronto!
Publicar un comentario